Conformación inicial de las líneas editoriales

a) Colección Decires y quehaceres en la educación

La colección Decires y quehaceres en la educación se orienta hacia la publicación de contenidos diseñados y/o implementados por educadores con sus alumnos, y estudiantes avanzados de carreras de profesorados en y desde las prácticas docentes en las aulas de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior de la Escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón.

Las producciones, realizadas por docentes y estudiantes, destinados a sus pares, socializan experiencias innovadoras diseñadas e implementadas de forma colaborativa en situaciones de enseñanza real.

La colección se divide en series temáticas que remiten a decires y quehaceres en la Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, correspondientes a los cuatro niveles educativos que integran la Escuela Normal Superior. Se publicarán propuestas de enseñanza y aprendizaje que reflejen perspectivas teóricas, epistemológicas y didácticas innovadoras respecto de abordajes de contenidos en los distintos espacios, unidades y áreas curriculares, y sus articulaciones a través de diálogos entre las disciplinas escolares.


Colección Decires y quehaceres en la educación
Serie Educación Inicial

Colección Decires y quehaceres en la educación
Serie Educación Primaria

Colección Decires y quehaceres en la educación
Serie Educación Secundaria

Colección Decires y quehaceres en la educación
Serie Educación Superior
b) Colección Genealogías, saberes y discursos en la educación

En el marco de la colección Genealogías, saberes y discursos en la educación se incluye una primera serie que promoverá el análisis crítico de textos documentales, denominadas habitualmente fuentes, vinculados con el pasado educacional de la actual Escuela Normal Superior, desde sus comienzos en la década del treinta del siglo XX.

El propósito de la colección se orienta a la construcción de memoria histórica institucional, y a la conservación y puesta en valor de su patrimonio documental, social y cultural. Recupera para ello fuentes existentes en el Fondo Documental Institucional con vistas al Centenario de la Escuela, problematizándolas a través de la reconstrucción de los procesos en los que se generan, y situándolas en las condiciones de posibilidad de la Historia de la educación villaguayense, entrerriana y argentina.

 

 

Colección Genealogías, saberes y discursos en la educación

 
 
 
c) Colección Estancias e instancias de la formación

La colección Estancias e instancias de la formación reúne textos que resulten de actividades académicas y educativas de toda índole que lleve adelante la Escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón y que por su calidad, originalidad y complejidad resulten relevantes de publicar en forma de actas, memorias, entre otras.

Comprenderá, asimismo, fichas de cátedra, apuntes de cátedra, sistematizaciones del trabajo académico, memorias, producciones de estudiantes, otros.

 

 

Colección Estancias e instancias de la formación

 
 
d) Colección Polifonías

La colección Polifonías aspira a constituirse en un espacio plural en el que convergen distintas manifestaciones en los campos de la Literatura y el Arte en general, a través de la producción y circulación de textos, con especial énfasis en expresiones locales, provinciales y regionales de lo que algunos autores denominan Comunidad textual, es decir, una comunidad de lectores y escritores cuyo sentido se organiza en torno a la circulación de textos. 

La Colección se constituye en un ámbito que invita a los miembros de la comunidad inmediata y mediata de la Escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón a unir sus voces a las voces del espacio editorial.

 

 

Colección Polifonías