Novedades

Material sobre Malvinas: Literatura. Historia, Afiches.

Nuevos libros en la Biblioteca

Libro donado por estudiantes de 3° Año de los Profesorados de Ed. Primaria y Ed. Inicial

Agradecemos a los estudiantes de 3° Año de los Profesorados de Educación Primaria y Educación Inicial así como también a la profesora Tourn Luciana, la donación del libro, «La mochila de Iripina». El mismo, es un cuento con fines terapéuticos y preventivos para niños/as y adolescentes para el abordaje del abuso sexual. Escrito por la licenciada Paula Vessoni.

Libros adquiridos en la biblioteca

  • Bianchi, Roberto (2019). Círculo de poesía 10. Montevideo- abrace editora

Libros donados por Nora Cortiña

  • Cortiña, Nora (2017). Norita Cortiñas para chic@s –Loma de Zamora: Sudestada
  • Scarafia, Daniela (2019). Educación Sexual Integral – ESI – para chicos. Loma de Zamora: Sudestada
  • Melicchio, Pablo (2019). El lado Norita. Conversaciones de Nora Cortiña con el psicólogo Pablo Melicchio- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Marea.
  • Szalkowicz, Gerardo (2019). Norita la madre de todas las batallas: Biografía de Nora Cortiña – Loma de Zamora: Sudestada.

Libro donado por Analía Kalinec

  • Bartalini, Carolina (2019). Escritos desobedientes. Historias de hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Marea.

Libros donados por la biblioteca de la Provincia de Entre Ríos.

  • Ursini de Leiva, Nadia (2001). Bibliografía Entrerriana: 1820- 1995Entre Ríos. Ministerio de Gobierno, Justicia y Educación Subsecretaria de Cultura Biblioteca Provincial de Entre Ríos.
  • Erpen, Laura, Baucis, María (2011). “Mujeres con historia”. Concurso literario. Entre Ríos- Talleres Gráficos de la Imprenta Oficial de la Provincia de Entre ríos.
  • Serur, Elsa y Osman, Eise (2001). Carlos Mastronardi. Entre Ríos- Editorial Entre Ríos.
  • Manauta, Juan José (1993). Colinas de Octubre. Entre Ríos- Editorial Entre Ríos
  • Von Fehleisen, Elsa Elida (1995). Fundaciones en el tiempo. Santa Fe-Editorial Amalevi.
  • Sola Gozalez, Alfonso (1992). Elegías de San Miguel. Entre Ríos- Editorial de Entre Ríos.
  • Giménez, Albano Lucio (2017). Poemas. Concepción del Uruguay- Ediciones del Clé.
  • Salvarezza, Luis Alberto (2018). Felipe Aldama: Serie Artista Plásticos Entrerrianos. Concepción del Uruguay- Ediciones del Clé.

Listado de títulos de películas

A continuación, les dejamos el link a un listado de títulos de películas, que ha sido confeccionado por el Profesor René Escudero, en conjunto con la Ayudante de la cátedra de Filosofía, Celina Vila quien es estudiante del 4° año del PES en Matemática.

Dicho listado consta de 57 títulos y trailers de películas recomendadas y siendo, varias de ellas, utilizadas en las asignaturas que dicta el Prof. Escudero en el nivel superior del Instituto Superior de Formación Docente de la Escuela Normal Superior «Martiniano Leguizamón» y de la carrera Tecnicatura en Turismo de la Facultad de Ciencias de la Gestión, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Lista de títulos de películas recomendadas


Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa

A continuación les dejamos un link a un listado editado por el IRESIE.

El iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa) es un sistema de información especializado en educación iberoamericana. Viene desarrollándose desde 1979 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el fin de detectar, recuperar, sistematizar, preservar, almacenar, organizar y difundir los resultados de la investigación, docencia o planeación que se generan en el campo educativo en la región iberoamericana.

Su producto principal es la base de datos que contiene más de 90 mil registros bibliográficos de reportes de investigación, artículos teóricos o de revisión, ensayos, informes institucionales, biografías, entrevistas, estadísticas, reseñas de libros y otros documentos educativos publicados en más de mil títulos de revistas especializadas en educación y disciplinas complementarias editadas en México, América Latina, el Caribe, España y Portugal.

Las revistas analizadas son seleccionadas con base en criterios de calidad de contenido, normalización y características editoriales internacionales. En un 80% proceden de Universidades e Institutos y Centros de Investigación, un 70% están en formato electrónico. Los artículos abordan aspectos diversos del área educativa: currículo, innovación, evaluación, políticas educativas, perfil profesional, competencias, características de los estudiantes, actitudes, didáctica de las diferentes disciplinas, estrategias de aprendizaje, de enseñanza, filosofía, sociología de la educación etc. Comprende todos los niveles educativos: básico (inicial, preescolar, primaria, secundaria), bachillerato, (preparatoria, vocacional, media-superior) superior (licenciatura, postgrado) en sus diversas modalidades: presencial, abierta, a distancia, en línea, continua, formal, informal.

Listado de Revistas IRESIE


Aula Digital Móvil

La Biblioteca «Hebe Morosini» cuenta con el Aula Digital Móvil de Aprender Conectados, con 30 netbooks para el uso de estudiantes y docentes de todos los niveles.


Acuerdo para el uso de las Netbooks

del Aula Digital Móvil

  • Las netbooks son de uso exclusivo para biblioteca. No se permitirá el retiro de las mismas a las aulas.
  • Se usarán sólo para realizar trabajos prácticos y búsqueda de información.
  • Se prohíbe el uso de las redes sociales.
  • Se firmará una planilla cuando se les entregue la netbook y cuando sea devuelta.
  • Al momento de ser entregada a docentes o alumnos queda bajo responsabilidad absoluta de los mismos, debiendo ser devueltas en iguales condiciones.

Descargar el Reglamento de la Biblioteca 


Noticias

Listado de nuevos libros recibidos desde INFoD

Colección  “Ideas que enseñar”

  • Morelli, Silvia (Coordinadora). Núcleo interdisciplinario de contenidos. La educación en acontecimientos- Rosario: Homo Sapiens, 2018
  • Dubet, François. Represar la justicia social: contra el mito de la igualdad de oportunidades- Buenos Aires: Siglo veintiuno, 2018
  • Maggio, Mariana. Enriquecer la enseñanza: los ambientes con alta disposición tecnológica como oportunidad- Buenos Aires: Paidos,2018
  • Bas, Alcira… et. al. Escribir: apuntes sobre una práctica- Buenos Aires: Eudeba, 2018
  • Meirieu, Philippe. Recuperar la pedagogía: de lugares comunes a conceptos claves- Buenos Aires: Paidós, 2018
  • Perrenoud, Philippe. Desarrollar la practica reflexiva en el oficio de enseñar- Buenos Aires: Novedades Educativas, 2018
  • Armstrong, Tomas. Inteligencia múltiple en el aula- Buenos Aires: Paidós, 2018
  • Zabala Berza, Miguel A., Zabalza, Cerdeiriña, Ainoha. Entre el ser y el estar- Buenos Aires: Narcea, 2018
  • Blaythe, Tina. La enseñanza para la comprensión: guía para el docente- Buenos Aires: Paidós, 2018
  • Bruner, Jerome. La educación, la puerta de la cultura- Buenos Aires: Continente, 2018
  • Buckinghan, David. Mas allá de la tecnología: aprendizaje infantil en la cultura digital- Buenos Aires: Manantial, 2018
  • Fisher, Robert. Dialogo creativo: hablar para pensar en el aula- Buenos Aires: Morata, 2018
  • Ainnscow, Mel. Desarrollo de las escuelas inclusivas: Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares- Buenos Aires: Narcea, 2018
  • Perrenoud, Philippe. Diez nuevas competencias para enseñar: invitación al amor- Buenos Ares: Novedad Educativa, 2018
  • Hargreaves, Andy. Profesorado, cultura y posmodernidad- Buenos Aires: Morata, 2018
  • Montessori, María. El método de pedagogía científica: aplicado a la educación de la infancia- Buenos Aires: Biblioteca Nueva, 2018
  • Litwin, Edith. El oficio de enseñar: condiciones y contexto- Buenos Aires: Paidós, 2018
  • Perkins, David. El aprendizaje pleno: principios de la enseñanza para formar la educación- Buenos Aires: Paidós, 2018
  • Piaget, Jean. La psicología de la inteligencia-Buenos Aires: Siglo veintiuno,2018
  • Pozo, Juan Ignacio. Aprender en los tiempos revueltos- Buenos Aires: Alianza, 2018
  • Ritchhart, Ron, Church, Mark, Morrión, Karin. Hacer visible el pensamiento- Buenos Aires: Paidós, 2018
  • Davini, María Cristina. Métodos de enseñanza- Buenos Aires: Santillana,2018
  • Sanjurjo, Liliana… et. al. . Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales- Rosario : Homo Sapiens, 2018
  • Chevallard, Yves. La transposición didáctica- Buenos Aires: Aique, 2018
  • Dewey, John. Experiencia y educación- Buenos Aires: Losada, 2018
  • Dubrovsky, Silvia…et. al. . la integración escolar como problemática profesional- Buenos Aires: Novedad Educativa, 2018
  • Eisner, Elliot W. Cognición y curriculum- Buenos Aires: Amarrortu, 2018
  • Escribano, Alicia. El aprendizaje basado en problemas- Buenos Aires: Narcea, 2018
  • Vigotski, Lev. Pensamiento y habla- Buenos Aires: Colihue, 2018
  • Freire, Paulo. Pedagogía del oprimido- Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2018
  • Fullan, Michael, Hargreaves, Andy. La escuela que queremos- Buenos Aires: Amarrortu, 2018
  • Camilloni, Alicia R. W. El saber didáctico- Buenos Aires: Paidós, 2018
  • Gardener, Howard. La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas- Buenos Aires: Paidós, 2018
  • Castorina, José A., Carretero, Mario. Desarrollo cognitivo y educación- Buenos Aires: Paidós, 2018
  • Siede, Isabelino. Entre familia y escuela- Buenos Aires: Paidós, 2018
  • Finkel, Don. Dar clase con la boca cerrada- Buenos Aires: Waldhuter, 2018
  • Stigliano, Daniel, Gentile, Daniel. Enseñar y aprender en grupo cooperativos- Buenos Aires: Novedad Educativa,2018
  • Anijovich, Rebeca. Gestionar una escuela con aulas heterogéneas- Buenos Aires: Paidós, 2018
  • Anijovich, Rebeca, Cappelleti, Graciela. La evaluación como oportunidad- Buenos Aires: Paidós, 2018
  • Anijovich, Rebeca… et. al. Transitar la formación pedagógica- Buenos Aires: Paidós, 2018

PROYECTO DE ARTICULACIÓN PARA 6º GRADO DE NIVEL PRIMARIO Y 1º AÑO DE NIVEL SECUNDARIO

Es un proyecto de lectura interdisciplinario, basado en el cuento «Mil grullas» de Elsa Bornema e incluye las siguientes materias: Lengua, Formación Ética y Ciudadana, Geografía, Historia y Biología.

Portada Grulla 2
Grulla 3
Grulla 2
Grulla 4

PASANTÍAS DE ESTUDIANTES DEL NIVEL SUPERIOR

Desde hace un tiempo los estudiantes de los Profesorados de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, Biología e Inglés vienen realizando pasantías en la Biblioteca, en el turno mañana y tarde. 

Estudiantes Lengua

Facundo y Emilce del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura


EQUIPAMIENTO Y MATERIALES RECIBIDOS

  • 30 ejemplares de libros sobre ENERGÍA, donados por la Fundación YPF
LIBROS YPF
  • 5 libros de MATEMÁTICA, donados por la Profesora Sandra Figueroa
LIBROS 1
LIBROS 2
LIBROS 3
  • 3 Reproductores de DVD que serán incorporados a los recursos audiovisuales ya existentes. Los mismos fueron entregados por los directivos y constituyen un valioso aporte para el proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros alumnos