
El propósito de la sala es promover el desarrollo de propuestas educativas que integren las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. En tal sentido, las TIC no son neutras en su distribución, apropiación y modos de uso, reproducen relaciones de poder socialmente establecidas. Por ello, la inclusión digital debe asumirse como un derecho humano, en tanto la brecha digital, la pobreza informativa, la censura y la desinformación constituyen barreras que afectan el ejercicio pleno de la ciudadanía.
Garantizar una Educación Digital Integral implica no solo acercar la conectividad, sino también desarrollar habilidades que permitan el uso crítico y creativo y emancipa de la tecnología. En este contexto, niños, jóvenes y adultos crecen, interactúan y socializan en entornos mediados por dispositivos tecnológicos, lo que exige respuestas pedagógicas acordes.
Desde esta perspectiva, las TIC se constituyen como recursos que habilitan nuevas formas de aprender, renovar contenidos y metodologías, y generar ambientes de aprendizaje centrados en el estudiante. Estos espacios promueven la autonomía, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo, favoreciendo el acceso equitativo a la información.
En este marco, la creación de una sala de transmisión para los trayectos formativos del Canal de YouTube Institucional permitirá incluir a estudiantes que no cuentan con conectividad en sus hogares, y facilitará el acceso a quienes residen en localidades cercanas. Asimismo, fortalecerá el uso del canal como recurso educativo en las propuestas áulicas de los docentes y en los proyectos institucionales de todos los niveles.
Creación de Sala de Transmisión y Proyección «Paulo Freire» Resolución N° 14/2025 Rectoría | Descargar |