Título que otorga: Técnico Superior en Seguridad, Higiene y Ambiente en el Trabajo

Sector de la Actividad Socio Productiva: Seguridad, Ambiente e Higiene |
Campo Profesional Perfil Profesional: El ambiente en que se desarrolla el trabajo, la aplicación de nuevas técnicas de trabajo, el empleo de nuevos equipos; las relaciones interpersonales, el impacto ambiental de las actividades laborales, la aplicación de normas legales, administración y capacitación laboral, estimación de costos y registros estadísticos. Área Ocupacional: Construcción, Metalúrgicas, Papeleras, Alimenticias, Madereras, Comerciales, Servicios de transporte, de recreación, salud, educación entre otras. Su trabajó podrá desarrollarse: Como asesor externo. Formando parte de organismos públicos en área vinculadas al Servicio de Seguridad e Higiene Laboral, o de Compañías Aseguradoras de Riesgo de Trabajo. |
Campos de Formación: Campo de la Formación General: Psicosociología Laboral, Comunicación Organizacional, Derechos Humanos y Ética. Campo de la Formación de Fundamento: Física, Química General y Orgánica, Sistema de Representación, entre otras. Campo de la Formación Específica: Seguridad I, Salud Ocupacional, Derecho del Trabajo, Higiene del Trabajo y Ambiente, Estadística y costos de la Seguridad, entre otras. Campo de Práctica Profesionalizante: Práctica Profesionalizante I, II y III. |
Duración 3 años |
Plan de Estudio Trayecto Formativo, Resolución n° 0220/15 CGE |