Puntos de encuentro entre Didáctica General, Didácticas Específicas y Prácticas de enseñanza en la Educación Primaria

El Consejo Coordinador Institucional de la Escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón invita a la comunidad educativa a participar del Puntos de encuentro entre Didáctica General, Didácticas Específicas y Prácticas de enseñanza en la Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior.  Esta propuesta constituye una iniciativa orientada al fortalecimiento de la unidad académica de la Escuela Normal Superior desde propuestas que surjan de la articulación de los distintos niveles, en los términos que lo plantea la Resolución n.° 4048/10 CGE.

Dicha propuesta, comprende cinco encuentros virtuales, a través del Canal de YouTube institucional. El tercer encuentro se organiza alrededor del eje “Puntos de encuentro entre Didáctica General, Didácticas Específicas y Prácticas de enseñanza en la Educación Primaria”, y tendrá lugar el día martes 13 de mayo a partir de las 17:30 h. Estará a cargo de la Lic. Silvia Storino y moderado por Supervisora de Educación Primaria Prof. Natalia López, Directora de Nivel Primario Prof. María Ofelia Duarte y la Prof. Analía Díaz.

Silvia Storino, es Profesora para la enseñanza primaria. Licenciada en Ciencias de la Educación.  Ha ejercido funciones en el Ministerio de Educación de la Nación entre 2004-2015. Es profesora en la Universidad Nacional de José C. Paz. Participa en proyectos de investigación del IESCODE. En la actualidad ejerce el cargo de vicerrectora. Es autora de libros y artículos publicados en revistas especializadas, tales como:

  • Petrelli, L., Austral, R. y Storino, S. (2024). Currículum y producción de saberes de enseñanza en la Universidad Nacional de José C. Paz. Revista RAES, XVI(29), pp. 163-181
  • Storino, S. (2012) Criterios para pensar la propuesta pedagógica de una escuela que amplía su jornada. – 1a ed. – Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
  • Southwell, M. y Storino, S. (2007). Docentes: La tarea de cruzar fronteras y tender puentes. Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. 16 p. il.

Seguí en vivo el ciclo a través del Canal de YouTube Institucional por el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=6IlxA1BphS0

Deja un comentario