Puntos de encuentro de la Educación Técnico Profesional. Las prácticas profesionalizantes: su articulación entre la formación y la producción

El Consejo Coordinador Institucional de la Escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón invita a la comunidad educativa a participar del Puntos de encuentro entre Didáctica General, Didácticas Específicas y Prácticas de enseñanza en la Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior.  Esta propuesta constituye una iniciativa orientada al fortalecimiento de la unidad académica de la Escuela Normal Superior desde propuestas que surjan de la articulación de los distintos niveles, en los términos que lo plantea la Resolución n.° 4048/10 CGE.

Dicha propuesta, comprende cinco encuentros virtuales, a través del Canal de YouTube institucional. El quinto encuentro se organiza alrededor del eje “Puntos de encuentro de la Educación Técnico Profesional. Las prácticas profesionalizantes: su articulación entre la formación y la producción”, y tendrá lugar el día martes 27 de mayo a partir de las 18 h. Estará a cargo de la Dra. Natalia Fernández  y moderado por los docentes Soledad Balbuena y Javier Wabiszczevicz.

Natalia Fernández, es Profesora en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional del Comahue. Magíster en Política y Gestión de la Educación por la Universidad Nacional de Lanús. Doctora en Educación por la Universidad Nacional del Comahue. Docente e investigadora en la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad Nacional del Comahue). Becaria Post- doctoral del CONICET en el Instituto Patagónico de Humanidades y Ciencias Sociales en el núcleo Educación y Ciudadanía. Investigadora Asistente CONICET, su carrera profesional se inscribe en el campo de investigación de la educación secundaria: la producción y reproducción de desigualdades. Autora de numerosas publicaciones sobre didáctica del nivel inicial, tales como:

  • Fernández, N. (2021) Las políticas educativas referidas a la educación y al trabajo en el nivel secundario técnico: el papel de los actores involucrados (Estado, sector empresarial y comunidad educativa) en la provincia de Neuquén. (Tesis doctoral, Universidad Nacional del Comahue).
  • Fernández, N., Ganem, M., MAtURO, Y., & Saez, D. (2018, agosto). Las prácticas profesionalizantes en la escuela técnica: aproximaciones comparadas entre Córdoba, Neuquén y Río Negro. Artículo presentado en el VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía, Buenos Aires, Argentina.
  • Fernández, N., Garino, D., & Martínez, S. (2020). Escuela secundaria y formación para el trabajo en Argentina: políticas y saberes en disputa. Revista On line de Gestᾶo e Política Educacional, 24(1), 841-866. https://doi.org/10.22633/rpge.v24iesp1.13778  

Seguí en vivo el ciclo a través del Canal de YouTube Institucional por el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=tn3Xr6fq6qI

Deja un comentario