Puntos de encuentro entre Didáctica General, Didácticas Específicas y Prácticas de enseñanza en la Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior

El Consejo Coordinador Institucional de la Escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón invita a la comunidad educativa a participar del Puntos de encuentro entre Didáctica General, Didácticas Específicas y Prácticas de enseñanza en la Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior.  Esta propuesta constituye una iniciativa orientada al fortalecimiento de la unidad académica de la Escuela Normal Superior desde propuestas que surjan de la articulación de los distintos niveles, en los términos que lo plantea la Resolución n.° 4048/10 CGE.

Dicha propuesta, comprende cinco encuentros virtuales, a través del Canal de YouTube institucional, organizados de acuerdo con el siguiente cronograma:

  • Primer Encuentro: 30 de abril desde las 18 h. Puntos de encuentro entre Didáctica General, Didácticas Específicas y Prácticas de enseñanza en la Educación Secundaria, a cargo del Lic. Daniel Feldman
  • Segundo Encuentro: 07 de mayo desde las 18 h.  Puntos de encuentro de la Formación Docente Inicial: Las planificaciones en las prácticas pre-profesionales: desafíos y nuevos aprendizajes, a cargo de la Dra. Alicia Caporossi
  • Tercer Encuentro: 15 de mayo desde las 18 h. Puntos de encuentro entre Didáctica General, Didácticas Específicas y Prácticas de enseñanza en la Educación Primaria, a cargo de la Lic. Silvia Storino.
  • Cuarto Encuentro: 20 de mayo desde las 18 h. Puntos de encuentro entre Didáctica General, Didácticas Específicas y Prácticas de enseñanza en la Educación Inicial, a cargo de la Prof. Ana Malajovich.
  • Quinto Encuentro: 27 de mayo desde las 18 h. Puntos de encuentro de la Educación Técnico Profesional. Las prácticas profesionalizantes: su articulación entre la formación y la producción, a cargo de la Dra. Natalia Fernández.

Está destinado a Docentes de Nivel Inicial, Primario y Secundario; Directivos y supervisores; Docentes de las instituciones asociadas de diferentes niveles y modalidades; Estudiantes y docentes de los profesorados del Nivel Superior de la Escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón. La propuesta, asimismo, se hace extensiva a equipos de orientación, preceptores, asesores pedagógicos, docentes de educación especial y otras modalidades educativas, entre otros.

En cuanto a la temática, El Campo de la Didáctica como disciplina teórica, siguiendo los aportes de Camilloni (2008), analiza la acción pedagógica, a partir de las acciones y proyecciones de las prácticas de la enseñanza. Su propósito reside en describir, explicar y fundamentar en términos de enunciados, cómo resolver los problemas que estas prácticas plantean a los profesores. En este marco, resulta necesario, comprender la práctica docente no como la aplicación de una teoría sino como un conocimiento que se construye mediante la mirada hermenéutica, reflexiva y crítica sobre el saber hacer del aula.

Formulario de inscripción

Solicitud de Declaración de Interés Educativo en trámite

4 comentarios en «Puntos de encuentro entre Didáctica General, Didácticas Específicas y Prácticas de enseñanza en la Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior»

  1. Hola. Soy estudiante del profesorado en enseñanza matemática de secundaria en PCIA. De Buenos Aires. Me encuentro cursando la última materia de la carrera. Justamente la práctica docente de cuarto año. Puedo participar del curso?. Tiene algún Costo?

Deja un comentario